DES-ACELERAR (SOLTAR EL NUDO EN LA GARGANTA)
blog10

Fecha

Empezamos un nuevo mes con una consulta.
Hace unos días Júlia me escribió este mensaje:

“Desde que nos enfocamos en la pelvis, me he dado cuenta de la tensión bestial que tengo en la garganta, no en la mandíbula, sino en el cuello; como el nudo que se nos hace cuando tenemos ganas de llorar, pero permanente.

Llevo una temporada exigiéndome a tope: maternidad y trabajo… Con eso te lo digo todo. Lo que me ha venido hoy a la mente sobre ‘qué me doy permiso a soltar’ ha sido AGUANTAR. Creo que el nudo en la garganta se me va tensando a base de creer que tengo que aguantar más y más. Lo chungo del caso es que veo que lo necesito, pero no sé si me doy permiso para hacerlo.”

Seguramente Julia no es la única que tiene ese nudo en el cuello, algo que le cuesta ‘tragar’ o que querría soltar por la boca de una vez por todas.

Su mensaje resume un problema con el que muchas personas se encuentran: cuando el cuerpo manifiesta un conflicto interno, es decir, un comportamiento o forma de funcionar que genera una tensión emocional y física. No olvides, que tú eres tu cuerpo, y lo físico es el puente que conecta lo mental (pensamientos) con el inconsciente (tu disco duro de memorias).

EL PROBLEMA AQUÍ ES CUANDO ESTAS SENSACIONES SE CRONIFICAN POR NO ATENDER A LO QUE TU PROPIO CUERPO TE DICE O NO SABER CÓMO HACERLO.

Por eso hoy te recomiendo que no te pierdas del video-post de hoy: la última #inspiramorning de esta semana va de DES-ACELERAR.

Tras años dedicándome a acompañar a otras personas, he detectado ciertos momentos del año donde el ‘pico de tensión’ es más elevado. Estos suelen ser antes y después de las vacaciones veraniegas.

Justo unos meses antes de que llegue el verano, muchas personas sienten que su ‘batería’ o vitalidad empieza a decaer.

Tengamos en cuenta que la gran mayoría de nosotros tenemos un biorritmo adaptado al calendario escolar, que en España es de septiembre a septiembre. Si a lo largo del año no haces periódicamente balance de tu estado emocional y corporal, probablemente llegues al verano agotada.

Por eso, una de las primeras cosas que hacemos al comenzar un proceso, como haría con el caso de Julia, es ver qué ‘oculta’ el nudo que siente en la garganta. Dedicamos el tiempo a que aprendas a liberar tu cuerpo, y además de entender qué te provoca la tensión, saber cómo resolverla pasando a la acción.

CUANDO TU CUERPO CAMBIA, TÚ CAMBIAS. CUANDO TÚ CAMBIAS, TU CUERPO TAMBIÉN.

Por eso es tan importante que si tú no sabes por dónde empezar, pidas orientación para consultar cómo recuperar un nivel alto de vitalidad, para aprender a des-acelerar y reformularte en una forma de VIVIR coherente con tu momento.

LA PREGUNTA IN-CÓMODA DE ESTA SEMANA:

Para poder plantear ‘un plan’ de acción, es fundamental partir del presente, es decir, de cómo te sientes ahora.

Así que te pregunto:

Del 0 al 10, ¿Cuál es tu nivel de energía (vitalidad) en estos momentos?

Deja que surja una respuesta y no te pierdas la #inspiramorning de esta semana y deja aquí abajo tus comentarios y preguntas.

Te espero.

Mas
artículos