SOLTAR … PARA FLOTAR
(CÓMO LIBERAR TUS CADERAS)
A lo largo de Junio hemos explorado distintos aspectos alrededor del universo de tu pelvis, no sólo su función anatómica o estructural en el cuerpo, sino dando un paso más allá para que descubras el impacto de la pelvis en tu forma de pensar y sentir. Todo está conectado.
Pero hoy me atrevo todavía más: a hablar de ti como ESENCIA, como algo más que materia orgánica y mente.
No eres lo que piensas (no me cansaré de decirlo).
Nuestros comportamientos son el resultado de un cúmulo de experiencias pasadas propias y recibidas. Llevamos una mochila cargada de imágenes de lo que fue o proyectando en creaciones futuras. Nos olvidamos de que AHORA SOMOS.
EL PENSAMIENTO, DEBIDO A QUE TIENE SUS RAÍCES EN EL PASADO MUERTO, NUNCA PUEDE CONDUCIR A LA CLARIDAD, POR TANTO, EL PENSAR ES UNA ACCIÓN EN LA OSCURIDAD.
JIDDU KRISHNAMURTI ‘La mente en meditación’ Editorial Kairó
TU CUERPO: ENTRE LA TIERRA Y EL UNIVERSO
Precisamente el cuerpo nos conecta con una dimensión mucho más profunda, llamémosla espiritual si prefieres: siento que con mi cuerpo ESTOY, es decir que siento aquí y ahora. Estar en mi cuerpo, me ayuda a parar el proceso mecánico de irme al pasado o proyectarme en el futuro. Estoy siendo.
Por ello, he dejado para esta última semana de junio un tema que nos ‘toca’ a todos: permitirnos soltar.
Una de las tendencias habituales que encuentro en consulta es el miedo a lo cotidiano, la falta de confianza y la fijación en el control. Eso son signos de que es nuestra propia mente la que tiene en esos momentos el ‘mando’ de nuestra vida. Cuando nos aferramos a una identidad, a una etiqueta del tipo YO SOY de esta u otra forma, y nos identificamos con ello, quizás se está perdiendo la oportunidad de soltar ciertos aspectos o comportamientos que pesan, igual que piedras en una mochila.
¿Te suena de lo que te hablo?
Precisamente eso te cuento en el vídeo de hoy: de darte la oportunidad de soltar para SER. Y aquí no me estoy refiriendo a comenzar a poner en cuestión todo lo que eres, al contrario, sino en saber identificar aquello que te hace sentir (en tus carnes) mal. Ahora te cuento.
SOLTAR Y FLOTAR
Se trata de comenzar por identificar qué comportamientos presentes son disfuncionales, es decir, que ya no te funcionan porque haciendo hincapié en ellos sólo consigues malestar. Aquí vuelvo a llevarte a tu cuerpo: la paz y el malestar se sienten físicamente. Estoy segura de que has pasado por ambos estados y podrías incluso especificar ‘dónde’ los sientes. Quizás es una punzada en el pecho, o por el contrario, una sensación de amplitud y cosquilleo.
Suelo comparar la acción de soltar y dejar ir con ese momento maravilloso en el que, cuando estoy en el agua del mar abandono mi cuerpo al ir y venir de las olas. Dejar que tu cuerpo flote.
SOLTAR ES DEJAR DE LUCHAR, AFLOJAR, ACOGER A VECES LA INCOMODIDAD Y ABRAZAR LA INCERTIDUMBRE.
Esa frase de que ‘a lo que te resistes, persiste’ lo define muy bien: cuanto más te aferres al comportamiento/pensamiento/creencia más grande se hará. Y como tú también eres tu cuerpo, quizás notes que cuanto más resistes a ello, más tensión y bloqueos sientes.
Precisamente la #inspiramorning de esta semana viene inspirada por el email que recibí hace unos días de una persona que me comentaba: ‘ahora estoy viviendo un momento personal en el que siento que es el momento de dejar ir, acepto lo que sí quiero y dejo ir lo que no’.
Como soy consciente de que a veces pueden surgir resistencias, hoy te invito a comenzar por pequeños pasos. No te pierdas el vídeo completo porque creo que te resultará útil, tanto por lo que te cuento como por la práctica de un movimiento donde jugarás con tu equilibrio, para experimentar cómo te entregas a esa sensación de dejar ir.
LA PROPUESTA DE ESTA SEMANA
SIENTE: FLOTAR
En el agua: aprovechando estos meses calurosos, te invito a que la próxima vez que tomes un baño en el mar o en la piscina, te dejes flotar. Puedes ayudarte de una pequeña colchoneta o de cualquier artilugio que te ayude a dejarte ir. Incluso puedes pedirle a alguien que te acompañe y te sujete suavemente por la espalda.
Siente el contacto del agua, siente cómo flotan tus extremidades, tu cabeza… Saborea el salitre del agua y percibe la temperatura, cómo es tu respiración…etc. Graba en la memoria de tu piel esa sensación de abandonarte al movimiento del agua.
LA PREGUNTA IN-CÓMODA
Venga, responde a esta pregunta:
¿Qué pensamiento, creencia o comportamiento te permites soltar?
Elige uno o dos y comienza a poner atención en tu día a día.
¿Qué has elegido? Comienza a poner tu atención en ello, sin forzarte, aplicando la fórmula de ‘darte permiso’ a dejarlo ir, a ser menos estricta contigo y a enfocarte en los beneficios que puedes sentir en ti cuando lo dejes totalmente.
Dentro del contexto de la consulta, ya sea online o presencial, linkamos lo que sietes en ti con cómo actúas en tu día a día. Así que si al hacer esta práctica o cualquier otra de las #inspiramornings algo hace ‘clic’ en ti, puedes solicitar tu cita de consultoría gratuita conmigo aquí.
Para ponerte ejemplos reales, te comparto algunas ‘perlas’ del grupo de las mañanas, que te pueden sonar:
Irma dice ‘Quiero soltar apegos con necesidades absurdas’
Esther afirma ‘Me doy el permiso de soltar la idea de que mis padres no me quieren lo suficiente’
Corinne comenta ‘Me ha venido la idea de soltar el sentido del deber’
Lourdes dice ‘La necesidad de soltar ciertas convulsiones alimentarias’
Esther comparte ‘Estar tumbada como una flecha y masajear…Tenía la sensación de perder el equilibrio y me obligaba a abandonar, a soltar… Es la primera vez que viene claro y rápido el pensamiento’
Estos son algunos ejemplos de que cada persona tiene su propia experiencia vital, así que elige qué sientes AHORA, en tu momento vital presente. Date el permiso de comenzar este ‘soltar’ ayudándote de ese cuerpo maravilloso que tienes.
Desde aquí te doy las gracias por formar parte de este grupo.
Nos vemos en la próxima #inspiramorning del miércoles a las 7:00h en mi perfil de Instagram
Por cierto, ¿Qué tema te interesa en JULIO? Si hay algo específico que ahora mismo te mueve, deja tu comentario aquí abajo o escribe a hola@inspiramovimiento.com
Te espero.