Hoy comparto contigo una carta abierta, que envié a todas las personas suscritas a la newsletter de Inspira. Porque juntas formamos un ‘movimiento’ de personas que inspiran.
En esta carta te especifico la MISIÓN de Inspira Movimiento.
Querida inspiradora,
Esto es una carta, no una newsletter. Una carta que lleva tiempo fraguándose dentro de mí. Porque voy a cumplir 3 años desde que volví de Alemania a España y las vivencias de este último período han sido exactamente las que necesitaba para afinar mi misión a través de Inspira Movimiento.
Y te lo cuento con una historia:
La de una chica de unos 15 años que tiene una relación de amor-odio con su madre de 45 (cumpliendo con lo que la adolescencia manda) pero a la que admira muchísimo, porque la ve como su ‘modelo’ de mujer. Lo que le ocurre a esta chica es que, a medida que va creciendo, comienza a ver las debilidades, miedos y altibajos de su madre, y no entiende qué ha sucedido con esa mujer ‘molona’. ¿Qué le ha pasado a mi madre? Se pregunta.
Esta historia quizás te resuena o no. Pero si lees entre líneas puedes identificar cómo evolucionamos todas las mujeres. Porque, queriéndolo o no, somos cíclicas. Nuestros cuerpos cambian, nuestra forma de pensar cambia y, a veces, nos cuesta aceptar esa transformación.
A LO LARGO DE NUESTRA VIDA, NOS SENTIMOS INSEGURAS, PERDIDAS, DESCONECTADAS DE LAS PROPIAS SENSACIONES, ATURDIDAS, AGOBIADAS, ESTRESADAS Y CON UNA SOBRE EXIGENCIA INHUMANA.
Parece que no sabemos vivir dentro de nuestra propia piel.
Y no me lo invento, porque soy muy rigurosa a la hora de poner palabras sobre blanco. A lo largo de estos años el 99% de mis clientas son mujeres y, desde la primera sesión en la que analizamos a fondo cómo se sienten y qué las trae a Inspira, queda clara la necesidad de recuperar la propia autoridad.
Esa es la misión de Inspira Movimiento desde hoy: que tú recuperes tu autoridad.
¿DE QUÉ AUTORIDAD HABLO?
La autoridad para que definas quién eres tú en el presente, dejando a un lado los prejuicios del entorno, de tu pasado, tu educación y cultura.
La autoridad sobre tu inteligencia femenina, que se caracteriza en que tienes la capacidad de saber lo que sabes con el cuerpo y el cerebro al mismo tiempo, en parte debido a que el cerebro femenino está constituido de tal manera que, cuando nos comunicamos, tenemos un buen acceso a la información contenida en ambos hemisferios y en el cuerpo.
La autoridad sobre tu forma de gestionar emociones y pensamientos, sin caer en el juicio interno de verte extraña, histérica o fuera de lugar.
La autoridad sobre tu intuición, tu espiritualidad, tu conexión con tu guía interna, tu capacidad de autogestionarte, indagarte y dejarte en paz.
La autoridad para relacionarte con tu cuerpo y conocer tu mapa, abrazando tu sexualidad, reconociéndote y sanando las heridas emocionales guardadas a cal y canto.
La autoridad sobre tu libertad de SER: de respetarte, cuidarte y abrazarte, sin positivismo y con calma.
Sirva de aclaración: esto no va de ‘nosotras contra ellos’, al contrario. He comprobado que cuando las mujeres nos conocemos mejor, tenemos buenos recursos para comunicarlo al entorno. De esa forma, ellos tienen la oportunidad de conocernos y el espacio para expresarse.
De hecho, hay hombres que forman parte de esta comunidad y eso es excelente.
Y VOLVIENDO AL INICIO: ME HE DADO CUENTA DE QUE ES PRECISO APRENDER A RECUPERAR LA PROPIA AUTORIDAD, ASÍ QUE ME PONGO MANOS AL SERVICIO DE ESA MISIÓN.
El objetivo de este email es inspirarte y que juntas reflexionemos. Cuéntame:
¿TE IDENTIFICAS CON LO QUE TE HE EXPLICADO?
¿CUÁL ES TU MAYOR RETO ACTUALMENTE?
Estoy creando un súper artículo para el blog y quiero dar en la diana, por eso tu opinión importa mucho.
MI OBJETIVO ES QUE JUNTAS CREEMOS UNA CORRIENTE DE AUTOESTIMA SERENA, CONSCIENTE Y ASERTIVA. DESDE LA CALMA Y CON SENTIDO CRÍTICO. QUE TÚ DESARROLLES TU PROPIA OPINIÓN.
Cuando escribí esta carta, todavía no sabía qué nombre darle a ‘este objetivo’. Pero ahora lo siento claramente: MOVIMIENTO. Esta nueva corriente de autoestima serena, consciente y asertiva, es un movimiento que tú y yo estamos creando juntas.
Por favor, responde a este post/carta. Tu opinión SUMA.
Gracias por formar parte de este movimiento.
Te abrazo,
Míriam